El programa del curso está encaminado a que las y los asistentes adquieran los conocimientos básicos necesarios para realizar la importación de referencias bibliográficas, facilitando la elaboración del listado de referencias bibliográficas en trabajos académicos.
Al finalizar la sesión los asistentes conocerán las características principales de la Biblioteca Virtual de la UMSNH y aprenderán de manera básica el uso de los servicios de información en línea para poder hacer uso de la información científica en sus actividades académicas, de manera ética y eficaz.
Este taller tiene como finalidad conocer las reglas que permitan citar y elaborar una lista de referencias bibliográficas de acuerdo con las normas del Sistema APA en su séptima edición. Contenidos útiles. Aumentar el conocimiento sobre los temas. Descripción de las normas del sistema APA séptima edición . Aplicar registros del Sistema de Gestión de la Calidad para el proceso.
En este taller se presenta la estructura de un Ensayo Académico, qué contenido conforma cada parte y algunas estrategias lingüísticas y discursivas para una adecuada redacción. Contenidos útiles. Aumentar el conocimiento sobre los temas. Descripción de la estructura de un Ensayo académico. Aplicar registros del Sistema de Gestión de la Calidad para el proceso.
En este taller se presenta la estructura de un Protocolo de Tesis, cómo se organizan las diferentes partes que lo conforman y algunas estrategias para una adecuada redacción. Contenidos útiles. Aumentar el conocimiento sobre los temas. Descripción de la estructura de un protocolo de tesis. Aplicar registros del Sistema de Gestión de la Calidad para el proceso.
En este taller se exponen los elementos básicos para escribir correctamente: puntuación, acentuación y uso de grafías. Contenidos útiles. Aumentar el conocimiento sobre los temas. Descripción de los elementos para escribir correctamente. Aplicar registros del Sistema de Gestión de la Calidad para el proceso.
En este taller se refuerzan las habilidades de escritura a través de diferentes estrategias de redacción: adecuación, cohesión y coherencia. Contenidos útiles. Aumentar el conocimiento sobre los temas. Descripción de los elementos para escribir correctamente.
En este taller se presentan las características lingüístico-discursivas de los textos administrativos y algunas estrategias de redacción y ortografía para una adecuada escritura de este tipo de textos. Contenidos útiles. Aumentar el conocimiento sobre los temas. Descripción de las características ligústicodiscursivas de textos administrativos. Aplicar registros del Sistema de Gestión de la Calidad para el proceso.
A través de este taller, la comunidad nicolaita adquirirá las herramientas necesarias para elaborar este tipo de textos y, así, dar a conocer los resultados de investigaciones que se realizan en la institución.