Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - 93002726

Páginas: [1]
1
REVISIÓN Y APROBACIÓN DE DOCUMENTOS / Re: Propuesta de encuestas
« en: Enero 19, 2023, 10:03:10 am »
En la encuesta de satisfacción:
En la pregunta sobre a tecnología..... considero que conviene evaluar separado el equipo de la conexión a internet sobre todo por los problemas que se tiene en algunos lugares por el internet aunque tengan buen equipo; por otro lado Considero que la palabra soporte no es la correcta, ¿a qué nos estamos refieriendo con soporte?.

Los recursos electrónicos por el centro de información.  No hay recursos electrónicos de los centros de información, son de la biblioteca virtual.

Al hablar del conocimiento sobre la existencia de las bases de datos se está evaluando el conocimiento del usuario, quizá lo que habría que evaluarse es la divulgación que se hace de las bases de datos, creo es cuestión de redacción

Las páginas que algunas bibliotecas tienen, generalmente sólo remiten a la página de la biblioteca virtual, estas no tienen por sí solas materiales, salvo el caso de Arquitectura y en el caso de que sigan contratándola.   Tal vez lo que queramos conocer es si los recursos electrónicos de la biblioteca virtual son útiles para el área de conocimiento de su escuela o facultad.

En la pregunta "El personal proporciona información, atiende de manera oportuna y amable, creo que la palabra oportuna no puede ser,  ya que :Oportuno:Que sucede o se realiza en unas circunstancias o un momento buenos para producir el efecto deseado.
No es posible buscar el momento oportuno porque el servicio se realiza al momento en que este es solicitado por el usuario.

En la encuesta de detección de necesidades, la primera pregunta no me queda clara y la penúltima la instrucción para anotar 1 o 2 tampoco me queda muy clara.

Gracias.



2
Buen día:

Sugiero que en agosto también se revise y actualice en su caso, el inventario de mobiliario y equipo.  En ocasiones lo llenamos y nos olvidamos y nos genera un problema cuando las autoridades piden inventarios y tenemos que estar actualizando todo.

Gracias.

3

- En el número 6 Evaluación de la colección, aunque no fue causa de modificación al leerlo me di cuenta de que desde el principio quedó ambiguo, porque no estoy segura de que se esté realizando, está el inventario pero no hay un análisis que nos de esta información o relacinarlo con indicadores que me parece que ahí hay algunos que tienen que ver con la evaluación.
 - Perdón otro punto que no sufrió modificación pero que creo valdría la pena pensarle: en el punto de Inventario. Me parece que no ha tenido utilidad la guía, o más bien la cambiaria por un documento que explique qué hacer una vez elaborado el inventario, o modificarla, ups, yo la redacté, pero creo que hay que modificarla.
-En el inciso b de descarte, creo convendría indicar que los materiales a descartar deben separarse los que se encuentran en buen estado y los que no, subir sólo los que están en buen estado, esto facilitaría su revisión y su descarte final, de manera que los que están en mal estado puedan desecharse y las cajas de los que están en buen estado son los susceptibles de ser donados.
-En el inciso V de proceso, me salen varias dudas: ¿las bibliotecas que tienen catalogador informan al POD EN sitio o al POD central, quien será el responsable de hacer el trabajo y si, como creo lo debe hacer el catalogador en sitio ¿deberán notificar al POD CENTRAL?
-Donde indica que cuando se trata de otros catálogos el pod determinará lo que procede, se refiere al pod central o al pod en sitio, lo anterior porque el POD central no maneja los otros software, convendría saber que en el caso de mecánica no pueden colocarle descarte como se realiza en koha y preguntar a historia qué se hace en ese caso y dejarlo asentado en la política.
-En el destino final, indica que puede realizarse la donación a los alumnos y diversas instituciones; indicando que la institución que requiera la donación deberá realizar un oficio, mi pregunta es en el caso por ejemplo de alumnos y maestro que procedería?.
Mil gracias, espero sean de utilidad.
Ale Vargas

4
bUEN DÍA, a continuación algunos puntos me saltan al leer el procedimiento.
- Considero que una Hemeroteca es un centro de información, por lo tanto no tendría sentido hacer la diferenciación.
- Número 1, Detección de necesidades, inciso a), la Biblioteca central tampo realiza evaluación de pertinencia.
-En el número 2 donde indica que el Comité aprueba el material a adquirir, me parece un riesgo porque en la mayoría de las bibliotecas es u n problema lograr se reunan para revisión, y eso puede entorpecer el proceso de compra.
- En el número 5, recepción de material: Me parece que en recepción de material están conjugando varias tareas que no son recepción como la catalogación y clasificación porque el POD que es otro proceso.
Considero que en el caso del REGISTRO EN EL RIC, cuando se tiene catalogador en sitio debe realizarse antes de pasar por el pod, ya que esto nos da la trazabilidad de donde está el libro hasta que llega a estantería, si revisamos el registro lo podemos observcar.
-En el número 11, inventario. Si bien las bibliotecas grandes deben revisarlo cada dos o tres años, deberán actualizarlo con las adquisiciones o descartes que realicen y entregarlo cada año, me parece importante especificarlo, al igual que deberán marcar los descartes.
-En cuanto a indicadores, en porcentaje de pertinencia de la colección, me parece un indicador importante porque está considerado en los requisitos de los organos acreditadores. Propongo no eliminarlo y considero es una información importante para la revisión por la dirección porque nos refleja en qué medida estamos respondiendo a los planes de estudio.
-Indicador de promedio de volúmenes por título está mal el propósito, habrá que identificar bien de qué se trata para poder elminarlo o no. Considero que este obedece a la evaluación de colección que establece la política por lo tanto talvez debería conservarse corrigiendo el propósito.
-El total de volúmenes por alumno, creo coresponde a un indicador de organos acreditadores, habrá que revisarlo.

Espero sean de utilidad. 
Ale Vargas


5
REVISIÓN Y APROBACIÓN DE DOCUMENTOS / Re: PAPELETA DE PRÉSTAMO 1
« en: Febrero 15, 2022, 09:42:20 am »
Algunas observaciones de redacción que aparecen en las dos papeletas:
En la primera linea de llenado dice: El usario debe llenarlos datos personales  y del libro que a continuación se te solicita.
Observación: llenarlos, debe ir separado: llenar los datos; el inicio dice "el usuario", no se dirige de manera directa a el, al final del párrafo dice se te solicita, dirigiéndose de manera directa, debe corregirse la redacción.
En el último renglón de las instrucciones, dice al final y firma del bibliotecario quien lo presta; creo que debe decir firma del bibliotecario que lo presta, aunque aconsejo preguntar a las chicas de escritura.
Matrícula y préstamo, llevan acento.
en los cuadro donde dice Matrícula y fecha de entrega, considero debe arreglarse para que no quede matricul en un renglón y a en otro renglón, lo mismo para fecha de entreg y a en otro renglón.
Lo siguiente es una duda: ¿Cómo se señalará cual es el libro que renovará un usuario cuando no renuefa todos, en caso de aquellas bibliotecas donde prestan más de 1.

En la papeleta 2, la parte de servicios a utilizar no tiene sentido pues algunas bibliotecas tienen el sibib rau, además del formato de registro de ingreso, recordemos que hay bibliotecas donde el usuario no solicita libro, únicamente usa la sala y por tanto no podremos captar esa información.
Desde este punto de vista elegiría 1.

Páginas: [1]